
Futurotopías nace de la unión de «futuro», o aquello que está por-venir, sin forma definida, en proyecto; y «utopías», entendidas como los no-lugares, pues todavía no existen pero que podrían llegar a existir, al menos de manera potencial. Apuesta por la creatividad como un método poderoso para explorar escenarios alternativos desde una mirada crítica, poética y colectiva, con la pretensión de construir horizontes más justos y deseables a través de elementos de diseño especulativo, arte, política y tecnología.
Te invitamos a participar y a formar parte de esta comunidad disidente frente a los futuros capturados y a crear alternativas viables, deseables o provocadoras. Si eres una persona curiosa y comprometida, esta es tu comunidad.
¡Bienvenid@ a Futurotopías!
Es hora de cambiar las preguntas.


«Eso no tiene ni pies ni cabeza»; «No seas absurdo»... Estos son algunos de los comentarios que se escuchan en la infancia cuando se hace, se dice o se piensa algo que transgrede el razonamiento lógico de los adultos. Con estas frases se mata el asombro de un zarpazo y, sin asombro, no existen las preguntas y, sin preguntas, no hay posibilidad de cambio.

A veces para encontrar respuestas debemos hacer las preguntas adecuadas
(Douglas Adams)
Los aprendizajes más geniales suceden en grupo. La colaboración es la materia del crecimiento (Ken Robinson)
Sé menos curioso con la gente y más curioso con las ideas
(Marie Curie)
Nunca se cambian las cosas luchando contra la realidad existente. Para cambiar algo construye un nuevo modelo que haga obsoleto el modelo existente
(Richard Buckminster Fuller)
Un país sin investigación es un país sin desarrollo
(Margarita Salas)
En cualquier esquina, el sentimiento de lo absurdo puede golpear a cualquier hombre en la cara
(Albert Camus)

